Mostrando artículos por etiqueta: Harinas
CMI Alimentos concluye programa de pasantías Universidad + Industria en República Dominicana
Con la calidez propia de una empresa familiar, en CMI creemos en la oportunidad de crecer juntos a través de la integración de jóvenes que liderarán el futuro de la industria a nivel regional y mundial. Por ello, en República Dominicana formamos parte del programa Universidad + Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), a través de nuestra agrupación Alimentos. De esta forma, apoyamos al desarrollo económico y social a través de la educación superior y del primer empleo.
Formación de jóvenes profesionales en la industria de alimentos
Esta es una iniciativa en la cual estudiantes de distintas carreras tienen la oportunidad de realizar una pasantía por tres meses en industrias de manufactura local y elaborar propuestas de proyectos de mejoras de los procesos productivos de las mismas.
Como parte de este programa recibimos, durante tres meses, a universitarias de las carreras de Ingeniería Industrial y Tecnología Superior de Alimentos. Las practicantes tuvieron la oportunidad de realizar su pasantía desarrollando habilidades y creando capacidades integradas a la labor de CMI en las operaciones de harinas, galletas y pastas.
CMI, comprometidos con el desarrollo sostenible de República Domicana
“Alineados a nuestro propósito ‘Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar’, buscamos el desarrollo integral de estos jóvenes, que son nuestro futuro. Estamos convencidos de que debemos generar bienestar no solo con calidad de productos y soluciones, sino también brindando oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional para las nuevas generaciones en nuestro país”, dijo Jeimy Cepeda, Business Partner de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad.
Como corporación, estamos comprometidos en promover iniciativas que impulsan el desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades, como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad, que está integrada a la estrategia del negocio.
CMI recibe certificación de BASC en sus operaciones de harinas en República Dominicana
Nuestras operaciones fueron reconocidas como una empresa responsable que garantiza la seguridad contribuyendo al comercio seguro y al sector exportador, mientras trabajamos comprometidos con nuestros valores REIR: Responsabilidad, Excelencia, Integridad y Respeto.
Como parte de la Responsabilidad y Excelencia que nos caracteriza, hemos recibido recientemente la Certificación de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC, por sus siglas en inglés), la cual reafirma el nivel de fortaleza que tiene nuestros procesos de gestión en control y seguridad en la Planta de producción y la terminal portuaria, de nuestra unidad de negocios de harinas en República Dominicana, CMI Molinos del Ozama.
La entrega de certificados se realizó durante el desayuno empresarial llamado “Medidas para mitigar eventos críticos”. El evento contó con la participación de expositores de organismos tanto locales como internacionales y en este se analizaron las distintas acciones para hacer frente a los efectos que pueden provocar diversos desastres o accidentes naturales.
La alianza BASC fomenta entre sus asociados el desarrollo y ejecución de acciones preventivas destinadas a garantizar un comercio legítimo. De esta forma busca y apoya el incremento de estándares de seguridad y protección del sector exportador dominicano.
A través de esta certificación, en Corporación Multi Inversiones consolidamos nuestra posición como empresa de primer nivel, que trabaja con pasión por sus clientes con calidad de productos y soluciones, mientras garantizamos el cuidado de nuestra gente, con calidez de empresa familiar.
Expo Pan, Pizza y Repostería 2023, un evento de aprendizaje e innovación, organizado por CMI Alimentos
Con una gran participación y aceptación, miles de personas asistieron a EXPO PAN, PIZZA Y REPOSTERÍA 2023, un evento de CMI Alimentos para promover el aprendizaje, el crecimiento y la capacitación en el sector panadero.
CMI Alimentos, agrupación de Corporación Multi Inversiones, (CMI), organizó el evento Expo Pan, Pizza y Repostería, en El Salvador, para impulsar alianzas, el conocimiento de nuevas tendencias y brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo para la región.
Gracias a esa calidez de empresa familiar que nos caracteriza, siempre buscamos la oportunidad de crecer juntos, generando valor en las comunidades por medio de proyectos de educación y capacitación. Alineados con estos objetivos, recientemente se ofrecieron charlas y talleres con 27 expositores nacionales e internacionales, con temas como nuevas tendencias, innovaciones, administración de los negocios contando, además, con diez espacios para emprendedores de la cadena de valor de CMI para la venta de sus productos.
Consecuentes con nuestro propósito de “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”, Expo Pan, Pizza y Repostería 2023, fue una plataforma para “exaltar a aquellos que sueñan en grande, para que encuentren herramientas necesarias que les ayudarán a concretar sus ideas y hacer crecer sus negocios, porque en CMI creemos en la oportunidad de crecer juntos”, destacó Sergio Araujo, Director Comercial de Harinas de CMI Alimentos.
CMI: Desarrollo para todos
En Expo Pan, Pizza y Repostería 2023 se propiciaron momentos para compartir en familia, en donde también hubo espacio para emprendedores en el cual mostraron sus habilidades culinarias a través de un taller de panificación y degustación dirigido a ellos.
“En CMI creemos firmemente en la oportunidad de crecer juntos y eventos como este son una muestra de este compromiso. Estamos abriendo espacios para trabajar aún más cerca del sector e impulsar el crecimiento de sus negocios. Así, trabajando juntos, somos más fuertes y promovemos la seguridad alimentaria del país”, afirmó Daniel Maldonado, director de B4B CMI Alimentos.
Para las escuelas de gastronomía se desarrolló el Reto Del Comal, en el cual se crearon platillos basados en el maíz, gracias a Del Comal, y el Reto de Pizza, gracias a harina Espiga.
Este evento fue posible gracias al patrocinio de Comercial El Roble, Claro Empresas, BAC, Lido, Levuni, Toledo, Dino, Cantonesa, ChocoWow, Pastas Fama, Club Max, Pollo Campero, Siciliana, AIS Bakery, Diana, Pollo Indio, Molinos Modernos, Del Comal, Bemisal, Cazuela, Durango, Summa, Kia, Dizucar, Lactolac, Granja Azul.
Con estas iniciativas en CMI reforzamos nuestro compromiso de generar un impacto positivo en las personas, familias y comunidades de la región, impulsando el desarrollo económico sostenible a través del aprendizaje de habilidades que potencien nuevas oportunidades.
“Nos sentimos muy contentos por haber realizado la EXPO PAN, PIZZA Y REPOSTERÍA 2023, que cuenta con más de 80 stands y expositores nacionales e internacionales. Estamos seguros de que ha sido un espacio de gran valor para el sector, donde también las familias disfrutaron de demostraciones, degustaciones y espacios diseñados especialmente para ellos”, concluyó Carlos Ramírez, director senior de Marketing e Innovación de CMI Alimentos.
Guarina Max crece con la nueva Súper MAX
El slogan de esta campaña, “Si quieres más, mereces Max”, promueve la diversidad y creatividad de la marca.
Santo Domingo, marzo de 2023. Guarina Max reafirma su liderazgo y compromiso de escucha activa, al presentar su nueva Súper MAX, con el mismo sabor de siempre, pero con un tamaño MAX Grande, a tan sólo $10 pesos.
La nueva Súper MAX, viene a robustecer el portafolio de la marca, que ha evolucionado consistentemente, iniciando con Club Max, Max Mini, Max Redonda, y Max Queso, facilitando la libertad de elección del consumidor de acuerdo a sus preferencias.
Súper MAX es la galleta para aquellas personas que buscan más, que no se conforman, esos valientes que tienen hambre de grandes cosas. Nuestra “galletota”, ofrece sabor con la misma fórmula inigualable que le caracteriza, la cantidad exacta de producto para quitarse el hambre, a un precio asequible”, sostuvo Claudia Hernández, gerente de categoría de galletas saladas de CMI Alimentos.
Súper MAX continúa construyendo sobre el dinamismo de su portafolio y se mantiene en la búsqueda de nuevas experiencias para el consumidor. Durante la vigencia de la campaña, se estarán promoviendo concursos y actividades interactivas para sus seguidores en sus redes sociales.
Las galletas están disponibles en colmados, supermercados y tiendas de conveniencia en todo el país. ¡Pruébalas ya!
Guarina Max forma parte del amplio portafolio de la unidad de negocio de alimentos de Corporación Multi inversiones, CMI. En República Dominicana, CMI Alimentos cuenta con marcas en el mercado como Harina Blanquita, Pastas Milano, Galletas Dino, Galletas Guarina y Galletas Hatuey, entre otras, que forman parte de la vida de millones de familias, llevando a vida su propósito “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”.
CMI expone en panel para impulsar la seguridad alimentaria, organizado por BID Invest
Como parte de nuestro compromiso para fortalecer la seguridad alimentaria en los países donde operamos, la Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Alimentos, Fátima Pereira, participó como panelista en el evento “Construyendo puentes para impulsar la seguridad alimentaria y la energía sostenible”, celebrado en Panamá y organizado por BID Invest, parte del Banco Interamericano de Desarrollo.
El evento tenía como finalidad impulsar contribuciones para el crecimiento económico, la creación de empleo, la reducción de la pobreza, la preservación de los ecosistemas y la protección de la seguridad alimentaria y nutricional en la región de América Latina y El Caribe.
En su participación en el foro titulado “Producción y comercio agrícola para Impulsar la seguridad alimentaria”, explicó que en CMI la sostenibilidad está integrada a la estrategia del negocio y resaltó nuestro compromiso de impulsar el desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades.
“La industria de alimentos es parte de la solución: una industria de alimentos sólida, comprometida con el desarrollo económico y social de los países, es fundamental para promover el fortalecimiento de la seguridad alimentaria”, comentó Pereira.
Explicó que esto se logra ofreciendo productos inocuos y de calidad, en cantidades suficientes y al alcance de todos. En ese sentido, resaltó que CMI cuenta con iniciativas como Casa de Pollo Rey, las cuales facilitan el acceso a proteína de calidad a lo largo del territorio guatemalteco mientras generan empleo e inclusión económica, ya que, de las más de 740 Casas en toda Guatemala, el 80% de las propietarias son mujeres y generan ingresos superiores al salario mínimo.
Finalmente, también se hizo mención del compromiso de la corporación en cada uno de los países en las que operamos: “Es importante resaltar la confianza que tenemos en los países donde operamos y, sobre todo, en su gente. Tenemos un robusto plan de inversiones para los próximos 3 años, en áreas como infraestructura, innovación y tecnología y sostenibilidad, con las que reafirmamos cómo somos un actor fundamental en promover la seguridad alimentaria de la región”, declaró Pereira.
En el evento organizado por BID Invest se contó con la participación de autoridades de gobierno, representantes de instituciones financieras multilaterales, organismos de desarrollo, bancos y otros actores del sector privado.
Con participaciones en foros como este, CMI Alimentos reitera su compromiso con la seguridad alimentaria, inspirados por su propósito “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”.
CMI: Premio al Mejor Proveedor de Logística en Premios Proveedor de Excelencia 2022
Siempre consecuentes con nuestro propósito de "Alimentar tu mundo para llenarlo de bienestar”, en CMI estamos siempre innovando y evolucionando para entregar productos de la más alta calidad a las familias de la región.
Gracias a ese compromiso, recibimos el premio al Mejor Proveedor de Logística, además de estar en el Top 3 de las empresas nominadas al premio al “Proveedor de Excelencia 2022” en los Premios Proveedor de Excelencia 2022 de Walmart Centroamérica y México, lo cual posiciona a Corporación Multi Inversiones, (CMI), como referente y buenas prácticas entre más de 5,000 proveedores a nivel regional.
Además de este premio, fuimos finalistas en las categorías de Mejor Proveedor Abarrotes, Mejor Proveedor Perecederos, Mejor Proveedor Abasto y Mejor Proveedor All Around, como un reconocimiento a nuestra capacidad productiva, generación de empleo y compromiso con el desarrollo sostenible.
CMI: Responsabilidad con nuestros consumidores
En CMI desarrollamos todas nuestras actividades con los más altos estándares de excelencia, demostrando constantemente nuestra pasión por el cliente con productos y servicios de la más alta calidad. Este reconocimiento es reflejo del buen trabajo de la Familia CMI, fieles a nuestros valores REIR y exhibiendo su compromiso con ellos en cada paso.
Como lo refleja este galardón recibido entre más de 5.000 proveedores, en CMI Alimentos buscamos siempre que nuestros productos demuestren solidez y tradición de confianza con sabor local.
CMI lanza la Expo Pan, Pizza y Repostería 2023, un evento único en la región
- Expo Pan, Pizza y Repostería 2023 es el evento más grande de la industria en Centroamérica y el Caribe, abierto para todo público.
- Se llevará a cabo el 10 y 11 de marzo en Salamanca Eventos, El Salvador.
San Salvador, febrero de 2023. Inspirados en su propósito “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar” y, comprometidos con el desarrollo y crecimiento de sus clientes, la Agrupación de Alimentos de CMI, en conjunto con aliados estratégicos, desarrollará la segunda edición de la EXPO PAN, PIZZA Y REPOSTERÍA, el viernes 10 y sábado 11 de marzo de 2023. Se trata del evento más grande de la industria de la panadería, pizzería y repostería en Centroamérica y el Caribe, que reunirá a los proveedores y compradores más importantes de la región, así como visitantes nacionales e internacionales.
EXPO PAN, PIZZA Y REPOSTERÍA 2023 es un evento único en su tipo y es un lugar para crecer, aprender e innovar; es una plataforma que busca impulsar alianzas y el conocimiento de nuevas tendencias para impulsar la profesión, brindando oportunidades de crecimiento y desarrollo para el país y la región. Es un espacio también para que las familias pasen buenos momentos y conozcan más sobre la panificación, la panadería y la repostería.
“Expo Pan, Pizza y Repostería es reflejo de nuestro compromiso con el sector y con la seguridad alimentaria del país y de la región. Realizamos estos esfuerzos con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo económico y sostenible, con impacto en las personas, familias y comunidades, a través de un espacio único en Centroamérica y el Caribe”, indicó Sergio Araujo, Director Comercial de Harinas de CMI Alimentos.
Dicho evento se desarrollará el viernes 10 y sábado 11 de marzo en Salamanca Eventos, Nuevo Cuscatlán, de 9 a.m. a 7:00 p.m. La entrada es gratis y estará abierto para todo público. Se brindará transporte gratuito desde la Plaza Divino Salvador del Mundo y zona Multiplaza, en diferentes horarios.
Los asistentes a esta segunda edición podrán disfrutar de charlas y talleres con 27 expositores nacionales e internacionales, con temas como nuevas tendencias, innovaciones, administración de los negocios, entre otros. Además, habrá 80 stands de los patrocinadores, más de 100 marcas regionales y degustaciones. También se contará con 10 espacios en los que emprendedores de la cadena de valor de CMI venderán sus productos.
Para las escuelas de gastronomía se desarrollará el Reto Del Comal, donde podrán crear platillos basados en el maíz, gracias a Del Comal, y el Reto de Pizza, gracias a harina Espiga.
EXPO PAN, PIZZA Y REPOSTERÍA 2023 está diseñada para compartir en familia. Los más pequeños tendrán un espacio especial con juegos inflables y otras actividades de entretenimiento, y podrán descubrir sus habilidades culinarias a través de un taller de panificación y degustación dirigido a ellos.
Los interesados en asistir pueden conocer más detalles y registrarse totalmente gratis en https://www.expopan-cmi.com/. En Facebook e Instagram encuéntralos como @Expopanypizza.
“Hemos creado este lugar especialmente para exaltar a aquellos que sueñan en grande, para que encuentren herramientas necesarias que les ayudarán a concretar sus ideas y hacer crecer sus negocios, porque en CMI creemos en la oportunidad de crecer juntos”, destacó Araujo.
Este evento es posible gracias al patrocinio de Comercial El Roble, Claro Empresas, BAC, Lido, Levuni, Toledo, Dino, Cantonesa, ChocoWow, Pastas Fama, Club Max, Pollo Campero, Siciliana, AIS Bakery, Diana, Pollo Indio, Molinos Modernos, Del Comal, Bemisal, Cazuela, Durango, Summa, Kia, Dizucar, Lactolac, Granja Azul.
Con iniciativas como esta, desde Corporación Multi Inversiones (CMI) buscamos generar un impacto positivo en las personas, familias y comunidades, impulsando el desarrollo a través del aprendizaje de habilidades que potencien nuevas oportunidades.
Sobre los expositores
Entre los profesionales que compartirán sus experiencias en este evento se encuentran:
- Mark Rausch: Es una de las estrellas más importantes de la cocina colombiana y fundó, junto a su hermano Jorge, el Restaurante Criterión y la pasterlería Rausch Patissier.
- Joshua Serrano: Es un maestro pizzero mexicano quien ostenta el campeonato Panamericano de Pizza 2022. Su amor por este producto lo ha llevado a competir en varios retos en su país.
- Selvin Tot: Chef repostero con una sólida experiencia en la aplicación de una amplia variedad de técnicas de decoración y panadería guatemalteca.
- Fabián Solano: Chef costarricense, especializado en innovaciones y tendencias de panadería. Dentro de su trayectoria está haber competido en París en la Copa del Mundial de la Panadería.
Del Comal continúa innovando y ofrece un nuevo portafolio de productos para cada necesidad
La nueva familia de harinas de maíz nixtamalizado Del Comal, ideal para preparar deliciosos platillos típicos.
Como parte de su estrategia de innovación y con el objetivo de ofrecer a sus clientes soluciones prácticas, nutritivas y de alta calidad, Del Comal, marca de CMI Alimentos, ofrece un nuevo portafolio industrial de productos que busca satisfacer las necesidades de los consumidores.
Con propuestas de valor diferenciadas, Del Comal ofrece a sus clientes una solución para cada uso con la nueva familia de harinas de maíz nixtamalizado, la cual nace desde la visión de la marca para ser el referente en diferentes soluciones y procesos de transformación de las harinas de maíz blanco y amarillo.
Los nuevos productos que forman parte de la familia Del Comal que serán parte del hogar de las familias en Centroamérica son:
- Del Comal Tortillas: Ideal para elaborar tortillas con máquina con alta rotabilidad y vida de anaquel.
- Del Comal Snacks: Harina con granulometría intermedia brindando un excelente “crunch” y resistencia a productos fritos y horneados en maíz blanco y amarillo.
- Del Comal Industrial: Ideal para productos tipo tortilla chips mejorando la resistencia de los productos en maíz blanco y amarillo.
- Del Comal Extra Suave: Harina con elemento diferenciador de color y textura de rápida preparación y mayor suavidad.
Los innovadores productos vienen en presentaciones de 25 y 50 libras, ofreciendo de esta forma diferentes tipos de harina que se ajustan según su rendimiento, funcionalidad y necesidad.
Ahora los consumidores tendrán diferentes opciones para preparar los deliciosos platillos típicos desde las tortillas, pupusas, enchiladas, pastelitos de carne y tamales.
El auténtico sabor natural del maíz con nueva imagen
En el marco del lanzamiento del nuevo portafolio industrial para la región, Del Comal presentó su nueva imagen y empaque en el mercado que contempla ajustes de los elementos iconográficos, colores más vistosos y llamativos, así como una franja lateral y viñeta que permite identificar el producto de forma más rápida.
Del Comal también busca mostrar toda la versatilidad de sus harinas de maíz blanco y amarillo por medio de la web www.harinasdelcomal.com donde se podrá seguir con detalle esta y las próximas iniciativas.
Los productos Del Comal son elaborados 100% de maíz, es fuente de vitaminas y minerales que contribuyen a la sana alimentación de las familias. Además, sus procesos productivos cumplen con los más altos estándares de calidad, garantizando la inocuidad en la elaboración de sus productos.
"Hay que innovar y apostarle a la región"
Nota de Prensa Libre por Estuardo Gasparico. Ser relevantes en la región, vender soluciones y experiencia, y mantener un liderazgo de conducta son los pilares actuales de CMI Alimentos para salir adelante en medio de la crisis global y seguir creciendo en la región y en Estados Unidos. Así lo afirma José Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos, división de Corporación Multi Inversiones (CMI) en entrevista con Prensa Libre.
¿Cuál es la situación actual de CMI Alimentos?
Estamos con mucho ánimo y optimismo, porque en estos últimos años hemos hecho frente a todos los retos derivados de la pandemia, la inflación, la crisis en Ucrania y problemas con los suministros, pero estamos creciendo e impulsando mucha innovación, aparte de buscar inversiones para garantizar la seguridad alimentaria, dar bienestar y generar empleo, ya que si no hay inversión, no hay trabajo.
CMI Alimentos como tal tiene como 100 años desde que el fundador comenzó con una tienda. Durante mucho tiempo. Las empresas eran negocios separados y lo que hemos hecho durante estos últimos cuatro años es crear una sola compania de alimentos.
Eso nos ha permitido transformarnos para ser más eficientes, aparte de estar más cerca del mercado, los clientes y los consumidores.
¿Cuáles son las divisiones de CMI Alimentos?
Son seis, de las cuales manejamos cinco directamente: el negocio de alimentos balanceados para animales, granos, harinas industriales para panadería, las harinas de maíz, bakery solutions -insumos para panificables-, que son pre mezclas para repostería y todo lo que necesita alguien para hacer un pastel, etc.
El segundo es la industria pecuaria, en las áreas avícola, porcina,embutidos y alimentos congelados
El tercero es alimentos y consumo, que incluye todos los productos de abarrotes como galletas, pastas, comida para mascotas, salsas, pastas orientales, sopas y harinas de premezclas en paquetes de una libra.
El cuarto es el de restaurantes: Pollo Campero, Pollo Granjero, Don Pollo, Pollolandia, la casa del Pollo Rey, y estamos lanzando el de pizzas sicilianas y Pollo Ranchero. Este negocio va directamente al consumidor de retail.
El quinto es Pollo Campero en Estados Unidos, donde tenemos 84 restaurantes y un plan agresivo de crecimiento.
Y el sexto negocio se llama La Estancia, que es una plataforma de inversión que tenemos en Ecuador que se parece mucho a CMI Alimentos. También somos los dueños mayoritarios de Alimentos Toledano en Panamá.
En total somos 40 mil colaboradores en 16 países, y en 11 de ellos tenemos operaciones propias.
¿Podría describir las estrategias del grupo para hacerle frente a más de dos años de crisis?
Son varias: primero, muchísima innovación en productos y procesos, porque el crecimiento debe buscarse; avance digital, nuevos modelos de negocios para incursionar en otros mercados y enfocarnos en la base de la pirámide. También hemos digitalizado gran parte de nuestras ventas.
Otro aspecto importante es que tenemos un área especializada en la compra de granos y de todos los suministros, en la que aplicamos una estrategia de cobertura de mercados no tradicionales.
Buscamos proveedores más cercanos para poder diseñar los productos de una manera óptima y realizar compras anticipadas para mitigar el aumento de precios, porque sabemos que el tiempo de entrega de muchos proveedores ha aumentado.
Por lo tanto, si sabemos que el año próximo vamos a necesitar insumos, equipo o lo que sea para abrir más Pollo Granjero o Campero, lo pedimos un año y medio antes.
Otra cosa que hemos hecho es ajustar los inventarios para prevenir cualquier falla de suministros. Nosotros tenemos un indicador de nivel de servicio que debe estar encima del 95 por ciento y en este momento es muy complicado lograrlo, pero lo alcanzamos.
Además, buscamos la eficiencia de costos y gastos por todos lados porque al final es la única manera de lidiar con la inflación, además de estar muy cerca del mercado y los consumido res por medio de aplicaciones digitales que han sido muy exitosas en Estados Unidos y que estamos trayendo a Centroamérica para Pollo Campero y el resto de operaciones de CMI Alimentos.
Cada división del consorcio tiene sus propios segmentos de mercado. ¿Hay alguna estrategia transversal?
Cada una tiene su peculiaridad, pero en si, las estrategias son transversales porque todas contribuyen al propósito de generar bienestar para la comunidad, los clientes, los consumidores, los colaboradores, los accionistas, y todo eso se comparte en todas las unidades de negocios. Nosotros queremos ser relevantes en el mercado, pues no vendemos productos, sino soluciones alimenticias y experiencia.
Y la tercera estrategia es mantener un liderazgo de conducta. Los negocios de alimentos tienen margenes muy pequeños, asi que de bemos ser muy eficientes.
¿Qué recomienda CMI Alimentos a las empresas guatemaltecas?
Ver hacia el futuro, seguir invirtiendo, innovando, hacer las cosas diferentes, no tener miedo y no dejarnos vencer por los problemas del día a día porque todavia hay una gran oportunidad de crecimiento, de crear nuevas categorías y negocios.
En CMI tenemos la combinación de una "salsa secreta" y es que somos una empresa familiar de la región, de manera que nos enfocamos en donde estamos y en tratar bien a la gente, no verla como un número. Ser locales nos da la ventaja de conocer los países y de pensar en el largo plazo.
Nota original de Prensa Libre
CMI continúa impulsando el desarrollo a través de capacitaciones en El Salvador
Cumpliendo con el propósito: “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar” CMI está comprometido en generar desarrollo sostenible para ofrecer oportunidades para crecer juntos e impactar positivamente en las comunidades de los países donde se tiene presencia.
El diario El Mundo de El Salvador destaca a CMI y su programa Centro Capacitación de Harinas, como una plataforma de desarrollo integral para la formación y capacitación para el sector de panificación.
El impacto del Centro de Capacitación de Harinas, creado hace 24 años por Corporación Multi Inversiones, ha fortalecido la seguridad alimentaria de El Salvador.
Desde 1998 ha capacitado a más de 130 mil panaderos y pasteleros en la región y motivado a miles de personas en el uso de harinas de Molinos Modernos, el cual tiene presencia en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana.
Desarrollo integral
El reportaje también profundiza en la formación que se divide en tres niveles para los distintos segmentos de clientes.
Los cursos se imparten en modalidad virtual y presencial y desde la emergencia sanitaria, se han tenido que tomar estrictas medidas de bioseguridad.
La capacitación que se imparte en el Centro de Capacitación de Harinas ofrece cursos con conocimientos que abarcan el área técnica, administrativa y de mercadeo lo cual permite potenciar negocio, optimizar costos y gastos mediante la educación financiera.
Para acceder a más información de los cursos en El Salvador, se tienen disponibles las vías de sv.molinosmodernosenlinea.com o través de la página en Facebook Molinos Modernos SV.
Para leer la nota completa ingresa a: CMI impulsa el desarrollo de su cadena de valor a través de capacitaciones a panaderos - Diario El Mundo